PANORAMA 4 K actual :
Sony acaba de presentar en Berlín este mes, en el IFA , sus dos nuevos modelos 4K.
Uno de ellos , doméstico, el FDR-AX1 y el otro serie Pro NX PXW-Z100:
http://vimeo.com/42785517#at=5
Se abre así el mercado audiovisual “4K terrícola y Underwater” de coste contenido y altísima calidad – a la altura de las cinema RED y otras cinema cameras-
Hasta ahora, el mundo submarino de las videocámaras 4K ha estado copado , con no pocos problemas, por los “ monstruos” cinema RED , One , Epic, Scarlett etc que si bien en tierra han dado resultados extraordinarios , bajo el agua , para algunos productores A/V ,no han conseguido extenderse, ni obtenido cotas de calidad en el color , a la altura de lo esperado.
Problemas de ajuste de color, de ajuste de Wb , de sensiblidad , adaptación de las lentes a frontales, a los sensores de gran tamaño , de focal, de rango dinámico, de ergonomía , de calentamiento de baterías , sensores etc por citar algunos , son encontrados por ciertos productores A/V submarinos, en series como RED Scarlett , Epic …y carcasas como las Gates RED , Amphibico RED , Nauticam Red , Sealux etc.
Por más que el “mercado Underwater A/V “ se ha empeñado y se empeña – como ocurrió con la 3D bajo el agua que no ha ido a ningún lugar de momento – , en tratar de introducir bajo el agua carcasas caras con estas cámaras cinema citadas (y otras cinema tipo las Sony FS 100- FS 700, Canon series C 300- C 500 , Black Magic cinema etc) lo cierto es , que en el panorama underwater actual la iniciativa de Sony puede dejar obsoletas estas opciones en tan sólo un año- para disgusto de los que se han aventurado en la 4K cinema-
Sony FS 100
Black Magic Cinema:
Equinox Black Magic:
Amphibico Genesis FS 100 Sony:
Gates Cinema Canon C:
Aunque la calidad 4K de este tipo de cámaras cinema , sin duda es muy alta , la colorimetría obtenida en el mundo submarino ,para algunos , está por debajo de lo que ya se obtiene en series PRO y Prosumer de Panasonic, Sony etc en 2K ( que obtienen mejores colores sin meterse en aventuras millonarias , procesos de post-producción carísimos de dudosos resultados)
Los sensores grandes , también constituyen una cortapisa por su misma estructura y constitución física , además de que tienen las limitaciones inherentes de adaptarse a una óptica en cada inmersión – con el consiguiente inconveniente en versatilidad de las tomas –
Las dificultades de adaptación de éstas cámaras de sensores grandes para uso submarino son patentes.
Los problemas de color , foco y post-producción están dando dolores de cabeza a diversos productores submarinos en estos últimos años .
Los costes de los caros equipos multi-núcleo en post-producción 4K , el software nativo de la marca que te exigen y la inversión millonaria en carcasas de alta gama han frenado a muchos creadores A/V a meterse en la 4K bajo el agua.
También cuenta la inmadurez del mercado 4 K actual , las pocas posibilidades de visionar la calidad en displays , la carestía de los mismos y las plataformas on line que hasta el momento han hecho, a la vista de los resultados, que muchos esperaran a la eclosión que está por llegar.
TVE actualmente está experimentando con la 4K y Canal Plus prevee 4K próximamente en las emisiones.
Pero como ocurrió con la HD , – el HDV al principio-aún falta mucho camino por recorrer.
El pistoletazo de salida 4 K , como en otras ocasiones , – la historia se repite- viene de las grandes corporaciones niponas que llevan en el mercado A/V Pro y de consumo muchas décadas.
JVC , fue pionera con sus modelos domésticos de videocámara 4K hace ya dos años y dio las pautas a seguir por otras marcas embarcadas en diversas y dudosas aventuras cinema como Sony con sus FS 100- 700 ó Canon con sus Series C .
Con dos modelos de videocámaras en el mercado ya , JVC inició la carrera 4 K en solitario . al igual que hizo con el HDV .
Un modelo doméstico de ópticas fijas y otro de ópticas intercambiables montura Nikon han hecho que JVC haya ido hasta ahora por delante de Sony en las videocámaras 4k de “ bajo coste” estos dos últimos años.
Hasta ahora las cotas de calidad de color obtenidas con los equipos 4K tipo RED bajo el agua , y los costes millonarios de los mismos , los han restringido a un ámbito muy concreto y reducido de producciones .
Amphibico RED:
Grandes productoras y cadenas de TV se han encontrado con los mismos problemas que usuarios , productores y ” free lances” con la 4 K ,pero parece ahora que va a haber un punto de inflexión con la masiva aparición de modelos como los de Sony que ya apuntaba fuerte con las series 4K Cinealta hace más de un año (RED se querelló contra Sony por uso de patentes y Sony contraatacó contra RED por lo mismo, así que si el rio suena… )
La extensión del Codec nativo Cinealta 4K (4096 x 2160, 50p or 60p, 4:2:2, Intra-frame, 10-bit recording in MXF file format) a un modelo por debajo de los 6000 e como es el PXW-Z100 con bit ratios bestiales de hasta 600Mbps ó los de su homóloga doméstica el FDR-AX1 , de unos 4000 -3500 e de coste y de Codec restringido MPEG-4 AVC/H.264 Long GOP y audio en PCM. de hasta 150 Mbps dejará temblando a las RED Series C e incluso a cámaras de la misma Sony como la FS 100- FS 700 ó series PMW 200 -150 -100 bajo el agua.
Gates para FS 5 de Sony CineAlta:
La idea de Sony es extender la 4K al terreno doméstico en unos tres años , abriendo el mercado nuevamente ,con la masiva irrupción en el menguante mercado de las videocámaras domésticas de la actualidad y las pantallas de tv hacia la Ultra alta definición de calidad muy superior al obsoleto Full HD 1920×1080 .
Las DSLR y EVIL domésticas han irrumpido con fuerza en un sector – el del video – en estos últimos años , que está continuamente remodelándose .
El mercado de las videocámaras necesita renovarse y renacer de sus cenizas ante el empuje de las “ todo en uno” que tienen fotografía y video a la vez.
La 4K es la oportunidad perfecta.
Por un lado porque los procesadores de imagen DSP de las cámaras ya han evolucionado lo suficiente como para dar la guerra a unas DSLR y EVIL que se calientan demasiado si las sometes a trabajo continuo en vídeo, por otro porque los Codecs 4 K ya son manejables con equipos de edición potentes.
El mercado A/V tiene que renovarse cada poco tiempo y ya cuando el Full HD está masivamente introducido en nuestros hogares con pantallas casi gigantes de 50 -60 ´ el paso natural es la calidad pasmosa que da la 4k (mientras, por supuesto, está en espera la 8k ya desarrollada y madura ,en el horno también ).
Así pues nos toca esperar a ver qué fabricantes se decanta por producir carcasas para estos modelos 4K de Sony , que es quien tradicionalmente “se lleva la carcasa al agua” y que a buen seguro tendrán si ó si cajas estancas para sumergir.
Por desgracia las magníficas 4K de JVC no entran tradicionalmente en el deseo de las grandes marcas de carcasas submarinas – aunque el modelo doméstico de mango desmontable sería perfecto-
Gates probablemente será unos de los fabricantes que anuncien próximamente su caja estanca – sus series para las NX son famosas y del tamaño de estas videocámaras – y quizá otras marcas de componentes y mandos electrónicos como Amphibico ó Sealux también se decidan.
Estos modelos de Sony son sin lugar a dudas muy atractivos, por varias razones., la más importante el coste contenido y la relación calidad- precio.
Pero…
El problema está en que por el volumen y peso de estas videocámaras , no serán equipos ni ligeros, ni portables para viajar.
Por otra parte , el monitor en la parte de arriba, en el puño hará que algunas marcas se decidan a utilizarlo como monitor de carcasa con el consiguiente problema que trae llevar un monitor plano en el que inciden los rayos del sol mientras se graba bajo el agua – Amphibico Phenom, Amphibico Génesis etc-.
Otro hándicap :
El peso , por más que se aligere el equipo no bajará de los 12-15 kgrms , sin focos.
Asi que la pregunta en el aire para muchos Video-subs es:
¿ merece la pena la inversión en estos modelos – con las cortapisas de tamaño-peso , sistema de edicion a renovar etc -sabiendo que los planes de Sony son tener una Handycam doméstica alta gama 4K de menos de 500 grms de peso y unos 1000e de coste en un par de años?
http://709mediaroom.com/sony-anuncia-la-nueva-pxw-z100-con-grabacion-4k/
http://es.engadget.com/2013/09/04/sony-fdr-ax1-handycam/
http://es.engadget.com/2013/09/04/bandh-photo-destapa-la-apuesta-de-sony-por-las-grabaciones-4k-case/
http://www.wetpixel.com/articles/sony-presents-the-pmw-z100-4k-pro-camcorder
http://www.sony.es/pro/product/broadcast-products-camcorders-xdcam/pxw-z100/features#features
http://www.sony.es/product/cam-high-definition-on-memory-stick/fdr-ax1
http://www.sony.es/product/cam-high-definition-on-memory-stick/fdr-ax1/caracter%C3%ADsticas#tab
control remoto
http://es.engadget.com/2013/09/07/sony-api-remote-control-wifi/
Comentarios