UNDERWATER WORK IN PROGRESS está grabado en una inmersión testando equipos .
Edelmiro acababa de enviarme los magníficos focos submarinos Galaxy de Intova , junto con nuevo material de la marca como la reciente y mejorada Intova Sport HD actualizada .
Los Galaxy son un desarrollo de la marca que viene a aparecer en un segmento de focos submarinos en alza ,tremendamente competitivo actualmente , donde están surgiendo continuamente productos .
Los Galaxy me llamaron la atención desde que los vi anunciados en le Web de Intova :
www.Intova.es
http://www.intova.es/galaxy
Me puse en contacto con Edelmiro , principal gestor comercial de la marca en España, en cuanto los conocí , quien amable y rápidamente como siempre – muchas gracias Edelmiro !- me facilitó dos de ellos en cuanto le llegaron ( ya que las primeras unidades en todo el mundo se habían agotado ante el éxito de ventas que están teniendo)
La publicidad de Intova dice que no hay focos de 2500 lumens tan competitivos en el mercado como los Galaxy , con una tecnología tan evolucionada, de este tamaño y peso a este precio . ..Realmente tienen razón.
Con una tecnología de 6 led Cree XPG similar a al empleada por los míticos focos de la Serie de L&M Sola , los Galaxy plantan cara a los Sola 1200 y 2000 lumens por la mitad de precio , teniendo más potencia que los citados L&M , más apertura de parábola y mejor temperatura de color.
Se ocurrió poner frente a frente los Galaxy y los Sola 1200 en mi laboratorio a ver qué pasaba.
El resultado fue espectacular a favor de los Galaxy cuyo coste es casi la mitad y cuya potencia es casi el doble que los Sola.
La temperatura de color de los Galaxy es sorprendente – entre 5500-6000 º K y su potencia brutal.
Aún a la minima potencia ,- tiempo de uso continuo más de 4 horas- con los Galaxy, mi cámara Sony CX 740 , tiene luz de sobra en casi todas las condiciones . Incluso en inmersiones nocturnas.
Además la parábola de los Galaxy de 140º es muy superior a la de los Sola – 90 º-hace que ya no sea necesario un tercer foco para que no haya puntos en sombra (hasta ahora he llevado 3 focos Sola 1200 video en mis inmersiones)
En los Sola 1200 Video tengo que emplear parafinas de focos profesionales para bajar los más de 7500 ºk de temperatura de color que dan , ya que producen que el sensor de mi cámara capte unas dominantes de color verde demasiado exageradas.
Con los Galaxy no es necesario utilizar parafinas ya que dan una Luz día perfecta que junto al Wb manual hacen que el sensor capte unos colores agradables e intensos bajo el agua.
La comparativa de los Galaxy 2500 lumens , con los Sola 1200 Lumens , en cuanto a potencia de focos puede parecer no justa y a favor de los Galaxy , pero la he realizado así por mi disponibilidad de focos Sola 1200 y sobretodo porque el precio de los Galaxy es casi 200 e inferior a los Sola 1200 y quise comparar franjas de precio también
He intentado comparar una franja de precio aproximada – aunque los Galaxy siempre salen ganando porque realmente tienen el precio más competitivo- Es decir he querido comparar los Galaxy , con los Sola que más se acercaban al precio de los mismos- aunque los Sola 1200 Video siempre salen más caros, los Sola 600 lumens se quedaban muy por debajo en potencia con respecto a los Galaxy-
No hay foco a mejor precio a dia de hoy que los Galaxy , con esas caracteristicas , que yo conozca de momento.
Lo suyo hubiera sido comparar los Galaxy 2500 con los Sola 2000, (mucho más caros que los 1200 ), y aún así , los Galaxy , por precio – la mitad de precio que los Sola 2000 – y potencia 500 lumens más que los Sola 2000- hubieran salido nuevamente ganadores frente a los Sola 2000.
Los Galaxy realmente me han convencido .
Para mi son magníficos y altamente recomendables .
En la inmersión de UNDERWATER WORK IN PROGRESS Barto fue como de costumbre un magnífico guía .
Nos llevó a observar las especies que viven en un antiguo cañón en Cala Higuera.
Nos guió buscando el pequeño y esquivo cangrejo peludo que habita en algunas anémonas de la zona.
Pudimos ver dos de las escasas, bellas y raras gorgonias que aún subsisten en el parque.
Ramón nos enseñó una diminuta Oreja de mar :
Las cámaras utilizadas fueron, en exteriores NEX 20 con Ojo de pez Sony y bajo el agua , Intova Sport HD y Sony CX 740 con carcasa Amphibico.
Fue un día genial.
Comentarios